Seminario Archivos de Arte: prácticas, documentación y exhibición
El investigador y curador/editor de arte Sebastián Valenzuela-Valdivia, realizará el seminario Archivos de Artes: prácticas, documentación y exhibición los días 15 y 16 de julio en Galería Réplica a las 18:00 horas por plataforma ZOOM. La actividad es parte del programa Territorios en Suspenso: Exposiciones y mediación 2021-2022 desarrollado por el Instituto de Artes Visuales de la Facultad de Arquitectura y Artes, en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la Universidad Austral de Chile, y con el apoyo del Fondart Nacional convocatoria 2021.

El seminario se presenta como una instancia reflexiva que aborda distintos fenómenos que atraviesan a los Archivos de Arte, mediante un repaso de algunas prácticas artísticas que han empleado los procesos de documentación como elementos inherentes a su naturaleza. Posteriormente se analizarán los ingresos de estas obras a archivos en centros de documentación, bibliotecas y colecciones, para luego analizar su posterior exhibición. Todos estos niveles permitirán comprender las múltiples aristas que convergen en los archivos y su relación con las historias del arte local.

Las inscripciones deben realizarse a través del formulario que encontrarán aquí y la fecha límite es el día 12 de julio.

Contenidos
- Prácticas artísticas que son documentos o que trabajan con documentos
- Historiografía de los archivos de arte en Santiago de Chile
- Archivación de acervos culturales (inventario, catalogación y fichaje)
- Exhibición, traducción y reinterpretaciones de obras
- Hallazgos y reescrituras de la historia
Objetivos:
- Plantear una historiografía de los archivos en Santiago de Chile
- Analizar los diferentes fenómenos que circulan e intersectan a los archivos de arte
- Contrastar los objetivos de un archivo con los de una biblioteca, centro de documentación o colección

Sebastián Valenzuela-Valdivia actualmente es encargado del programa de Debate y Pensamiento y del acceso y difusión del Archivo del Museo de la Solidaridad Salvador Allende en Chile. Sus investigaciones y curatorías abordan principalmente estudios de recepción de imagen a través de archivos, performance mediadas y prácticas críticas museológicas y curatoriales. Se ha especializado en el área de archivos y la investigación a través de la experiencia laboral en el Digital Archive Project at ICAA del Museum of Fine Arts de Houston (2018-2020); desarrollador del archivo de Ronald Kay (2019); referencista e investigador del CeDoc de Artes Visuales de Chile (2014-2018) y en asesorías para la creación e investigación de archivos. Desde el año 2010 crea y dirige ÉCFRASIS, fundación destinada a la publicación, investigación y difusión de arte latinoamericano por medio de una revista, editorial y un programa público.

