Territorios en Suspenso. Programa 2021-2022

26 de enero de 2021 NoticiasPrensa

Una sensación compartida recorre nuestra época. La sensación de que estamos atravesando un periodo de profundas transformaciones. Después de la denominada “convergencia viral” entre el Virus VIH/SIDA y la revolución informática y cibernética iniciada en 1980, que en la literatura coincide con la crisis del discurso moderno y que en Chile fue contemporánea de la consolidación de un sistema económico neoliberal, la actual emergencia sanitaria mundial puede considerarse como un segundo momento de convergencia viral cuyas mutaciones tecnológicas, urbanas, culturales, económicas, laborales, políticas, afectivas y visuales, se superponen en nuestro país con un inédito proceso de transformación del régimen constitucional que nos ha sostenido desde el Golpe de Estado de 1973. Lo único cierto, la única certeza que atraviesa nuestros cuerpos, es una sensación de incertidumbre. Aproximarse desde la creación y la investigación artística a este momento tembloroso donde se estratifican las transformaciones históricas globales y las transformaciones históricas del país, es el eje de la propuesta Territorios en Suspenso. Programa de exposiciones y mediaciones de la Galería Réplica de la Universidad Austral de Chile.

Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su programa Fondart Nacional, convocatoria 2021, la dirección general del Instituto de Artes Visuales de la Facultad de Arquitectura y Artes, y la colaboración de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la Universidad Austral de Chile, el proyecto Territorios en suspenso propone un complejo entramado de iniciativas donde se articulan “líneas curatoriales” con pertinencia en el campo cultural de las artes a nivel regional y nacional: tecnologías, ciencias y mediaciones; territorios, memorias y cuerpos; ecologías, sustentabilidad y materialidades, junto a tres “líneas de acción” que exploran ámbitos de contingencia en situación de revuelta política y pandemia global: línea de afectos, línea de archivos y línea constituyente. A partir de la articulación de este entramado, Territorios en suspenso tiene la intención de convertir la Galería Réplica en un nodo estratégico para elaborar colectivamente las formas de comprender el presente y de imaginar el futuro.

Programación preliminar Abril-Mayo

Exposiciones virtuales – Línea acción constituyente
26 de abril – 26 de mayo

Geometría Emocional de Juan Castillo

6 Preguntas para un paisaje (Chile) de Enrique Ramírez

Conversatorio – Actividad de mediación
28 de abril

La circulación de las imágenes y la constitución de lo visual
Juan Castillo y Enrique Ramírez

Conferencia – Línea acción constituyente
9 de mayo

La política de las imágenes
Alfredo Jaar

Seminario – Actividad de mediación

Vanguardias, una revisión no lineal y no sexista
Camila Alegría

Exposición – Línea acción afectos

Atlas de afectos
20 de mayo – 20 de Junio

La imagen utilizada es de autoría de Jonathan Petres.