POSTALES DE LA HISTORIA DE CHILE

1982-2023

 PAULA ARRIETA

Galería Barrios Bajos

La historia personal desbordada, las marcas del pasado, las siluetas del futuro, escribirse e inscribirse, relacionar textos e imágenes, mandarse cartas, preguntarse qué te afecta y conmueve. Construir la memoria como un ejercicio colectivo. Paula Arrieta (1982) propone este desafío de construcción colectiva de la nación en “Postales de la Historia de Chile. 1982 – 2023”,

02.

El trabajo de Paula Arrieta articula y reúne diferentes intercambios epistolares llevados a cabo desde el año 2012 hasta hoy. A través de una metodología singular, el intercambio emerge desde un hecho de la historia de Chile relacionada con imagen. Paula confecciona con esa imagen una postal que envía por correo a alguna persona conocida. El retorno epistolar contiene texto e imagen. Se trata de una obra siempre en proceso y en constante expansión. En el montaje los tiempos se superponen y la línea cronológica se rompe.


Las experiencias personales se mezclan con las historias oficiales; aparecen vectores inesperados al pasado y al futuro, se establecen relaciones nuevas entre los hechos y se abren posibilidades para mirar desde otra perspectiva los acontecimientos sociales y políticos de nuestro país. Acompañan los envíos y las respuestas todo el material residual asociado al correo convencional: sobres, sellos, adhesivos, boletas, como una prueba documental de una historiografía que no ha sido escrita todavía.

En el marco del programa “Territorios en Suspenso: Exposiciones y mediación 2021-2023″, desarrollado por el Instituto de Artes Visuales en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Austral de Chile, y con el apoyo del Fondart Nacional, convocatoria 2021, Galería Réplica organizó en alianza con Galería Barrios Bajos la exposición “Postales de la Historia de Chile. 1982-2023” de la artista visual y profesora de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile Paula Arrieta.