Estruendos sin ira
Claudio Correa
Galería Réplica, 2022
Claudio Correa llega a Valdivia con explosivo estreno de video arte
Desde el 19 de abril se exhibe en Galería Réplica del Instituto de Artes Visuales de la Universidad Austral de Chile la obra Ignición (2022) de Claudio Correa, capítulo final de su trilogía Estruendos sin ira que incluye las piezas de video-arte (2021) Disolvencia y De chilena. La exposición curatoriada por Rodrigo Gómez Mura reúne las tres piezas y es parte del programa “Territorios en Suspenso: Exposiciones y mediación 2021-2022” de Galería Réplica, desarrollado por el Instituto de Artes Visuales, en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la Universidad Austral de Chile, y con el apoyo del Fondart Nacional, convocatoria 2021.
Ignición aborda uno de los temas recurrentes en el proyecto artístico de Claudio Correa: las formas de enunciación de la violencia en contextos cotidianos, incluso banales, como puede ser el ritual del “Cumpleaños Feliz”. Al soplar las velas de la torta, se produce una explosión que genera una disparatada secuencia donde los sonidos del festejo se confunden con los sonidos que emiten las balas, atentados y situaciones extremas, inscribiendo la escena en un espacio violento a la vez que en un espacio simulado. Inspirado en el género slapstick (Comedia de golpes o Comedia física), que nació casi junto con el cine y se ha extendido hasta el presente en distintos formatos, Ignición reflexiona sobre la violencia padecida por los cuerpos sin que aparentemente sean agredidos o sufran perjuicio. De ahí el título de la serie audiovisual completa Estruendos sin ira, fundamentada principalmente en una investigación de la cultura televisiva que circula en youtube y las posibilidades de post-producción que nos permiten ser productores y espectadores utilizando elementos cotidianos como un teléfono móvil.
En su texto curatorial, Rodrigo Gómez Mura plantea:
“En momentos en que la concentración de la mirada está distraída, suspendiendo la capacidad del espectador de ponerse en una situación crítica ante la multiplicidad y exuberancia de información que abunda en los distintos canales por los que lo audiovisual circula, la operación que Claudio Correa mantiene es la de extraer y exponer. Poner en superficie de manera simbólica objetos de la cultura. Extraer y poner en un espacio expositivo los gestos y sonidos propios de la crueldad banalizada por los medios y que ha heredado primero el cine, desde las funciones de vodevil, pasando por la televisión y actualmente en toda red social en auge que cumple la tarea de mantener a las personas en posición bipolar y su aceleración durante la pandemia.”
Junto con este trabajo, se presentarán las piezas de video-arte Disolvencia y De chilena, que abordan el mundo del futbol y su apariencia mediática. En el primer video, el elemento central son unas pastillas efervescentes que se derriten en un vaso de agua.
La particularidad es que cada una tiene el rostro de un ídolo del balón pie; figuras tan conocidas como Maradona, Gerard Piqué, Cristiano Ronaldo o Messi, experimentan esta disolución, mientras se entremezcla el sonido burbujeante con un clamor de GOL!. El video plantea esta disolvencia también en las relaciones colectivas, o la concentración de personas; signos de una nueva normalidad que cobra sentido en la sociedad como se ha venido desarrollando en los últimos 30 o 20 años, enmarcada en una revolución digital.
La obra De chilena debe su título a una reconocida acrobacia futbolística. Muestra un tablero de taca-taca, cuyos jugadores emulan la imagen de Cristo crucificado, y sus movimientos interactúan con una paleta de ping pong, con el rostro de Cristo, donde rebota la pelota y es relanzada a la cancha. Este tipo de ejercicios mecánicos y repetitivos operan en algunas obras de Claudio Correa, como un reflejo de su interés por los códigos de los inicios del cine, ámbito que en esta exposición es fundamental.
La trilogía audiovisual Estruendos sin ira contó con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes FONDART, convocatoria 2021. El 23 de abril, será exhibida también en Madrid, concluyendo la residencia artística de Claudio Correa en Espacio de Todo, del colectivo artístico Todo por la Praxis. Posteriormente, el 12 de mayo, el creador chileno inaugura una muestra individual de su obra reciente en el centro Nadie Nunca Nada No, un espacio madrileño dirigido por artistas, para la experimentación y difusión de los lenguajes visuales contemporáneos.




Claudio Correa se ha desenvuelto artísticamente en el ámbito de las instalaciones, escultura, collages y video. Su obra ha sido presentada en importantes museos y galerías, principalmente en América Latina, Europa y USA, destacando: VIII Bienal de La Habana, Cuba (2003); Back Yard, Americas Society, NY (2003); Bienal de Shanghai, Proyecto N11, China, (2004); Resistance, Fall and Madness, ACC Galerie, Alemania (2006); Era07 REGIÓN, Museo Blanes, Uruguay, comisariado Gerardo Mosquera (2007); Trienal de Chile, comisariado por Ticio Escobar, Santiago, Chile (2009); Ni pena ni miedo, MEIAC, España, comisariado de Fernando Castro Flórez (2011); De naturaleza violenta, FLORA ars+natura, Colombia, comisariado José Roca (2013); (2015); Bellos Jueves, MNBA. Argentina, (2015); y, Libertad, Igualdad, Fatalidad, MNBA, Chile (2016), Bling-Bling, Galería Addaya Palma, Palma de Mallorca; Espectres Visibles, Castell de Montjuïc, comisariado Alexandra Laudo, Barcelona (2019) y la muestra bi-personal: Sin Caer en el espacio, galería AFA, Chile (2020). En su trayectoria ha contado con el reconocimiento del Fondo de la Cultura y las Artes del Gobierno de Chile, (1998, 2000, 2002, 2006, 2013, 2015, 2016, 2018), Residencia Flora Ars Natura (Co, 2013), Tercer lugar Bienal de las Fronteras (MEX, 2015), The Pollock-Krasner Foundation Grant (NY, 2015). Durante su estadía en la ciudad de Barcelona, obtuvo una residencia artística en las fábricas de creación: Hangar (BCN, 2018), Fabra i Coast (BCN, 2018-2021), Espacio de Todo (MAD, 2022).
Fotografias: Cristian Arriagada
Galería Réplica Abril 2022