Desierto Sentido
G Colón
Galería Réplica, 2019
En el trabajo de G. Colón podrían considerarse algunos antecedentes biográficos, aunque a veces los datos son huidizos en relación a las fechas y algunas señas de identidad se cruzan con las de un matemático llamado Roberto Doniez Soro, que estudió en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y que ha hecho clases en las carreras de Arquitectura y Diseño de varias universidades de la región de Valparaíso.
Es necesario establecer semejanzas entre el trabajo realizado por G. Colón y R. Doniez, en tanto los ámbitos de las actividades de uno y otro se superponen e interpelan de manera obsesiva. La labor pedagógica, más ligada a la abstracción en un caso y una más pesada, densa y corrosiva en el terreno de la creación plástica. Se podría destacar que R. Doniez escribió un libro sobre su abuelo, el músico Enrique Soro Barriga, juntando fragmentos dispersos y ordenando materiales inéditos, con el mismo rigor con que G. Colón reúne en sus ensamblajes los restos desvencijados de objetos “a mal traer” y con la misma tenacidad que le permitió a Doniez absorber y clasificar la información en su libro-objeto sobre El Laberinto o crear textos de estudio de Matemática.
Inventario de exposiciones: 1987, Cita en el Laberinto, Salamandra, Universidad Técnica Federico Santa María; 2002, G. Colón Faz as malas, Restaurant Mestico, Sao Paulo; 2002, Productos de la Zona, Galería Regional, Viña del Mar; 2004, Registro de Existencia: un tal Hugo Cortez, Castillo Wulff, Viña del Mar; 2005, Caja de Música, Restaurant Phillipa, Sao Paulo; 2008, Fuera de Servicio, Sala Juan Egenau, UChile Santiago; 2008, Collage Chile, Colectiva MNBA, curador Carlos Montes de Oca; 2010, Pitágoras de visita en la ciudad, Museo Artequin, Viña del Mar; 2011, Viaje Visual Valparaíso, Colectiva de Cajas Acrílicas, distintos lugares de Chile; 2012, Depósitos a plazo, Sala Emilfork, PUCV, Viña del Mar.