DISEÑO ARQUITECTÓNICO PARA LA RECUPERACIÓN Y HABILITACIÓN DE LA CASA HAVERBECK

Como parte del Proyecto FONDART Nacional, folio 601692, “Diseño arquitectónico para la recuperación y habilitación de la Casa Haverbeck de Valdivia”, a cargo de los académicos del Instituto de Arquitectura y Urbanismo UACh Eric Arentsen y Cristián Valderrama, y en el cual también participa la conservadora María Vanessa Beyer, Galería Réplica pone a disposición de la comunidad la publicación «Memoria de proyecto: Diseño Arquitectónico para la recuperación y habilitación de la Casa Haverbeck»

La publicación recoge la investigación sobre una de las casonas más antiguas de Valdivia (1870), erguida como casa patronal del Fundo Huachocopihue, al límite sur de la ciudad, y la que fuera una de las primeras soluciones formales, de tipo rural, que tenían como referencia aquellas casonas al norte de Europa. La casa forma parte de la Zona Típica General Lagos (Decreto N°. 89 del Ministerio de Educación, 1° de abril de 1991).