Workshop Social Contextual
Profesores responsables: Artiom Mamlai, Carolina Ihle El Workshop Social Contextual se encuentra dentro del marco de la reformulación de la malla curricular que apunta a crear vínculos inter-facultad para el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes. El Workshop propone un estudio reflexivo del contexto local y sus problemáticas socio-espaciales, trascendiendo los marcos metodológicos disciplinares, para la construcción de un campo de discusión crítico de los estudiantes que tiene por finalidad la generación de un impacto real sobre el territorio y sus comunidades locales. Esta fue la primera versión de la asignatura realizada con estudiantes de Artes Visuales y Arquitectura el año 2017. Para la realización del workshop se trabajó sobre proyectos grupales que se consolidaron en una semana de trabajo intensivo con la tutoría del arquitecto Ignacio Saavedra de Grupo TOMA. Durante este workshop se trabajó sobre el formato Fanzine y cápsula audiovisual que se presentaron en mesas abiertas con invitados externos del área de la cultura local. Algunos trabajos fueron acompañados de acciones en el espacio público. A continuación un trabajo seleccionado realizado por J.P.Loyola, Victoria Martinez, Cristobal Ocampo, Dagmar Uwe.
El Workshop Social Contextual se encuentra dentro del marco de la reformulación de la malla curricular que apunta a crear vínculos inter-facultad para el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes. El Workshop propone un estudio reflexivo del contexto local y sus problemáticas socio-espaciales, trascendiendo los marcos metodológicos disciplinares, para la construcción de un campo de discusión crítico de los estudiantes que tiene por finalidad la generación de un impacto real sobre el territorio y sus comunidades locales.
Esta fue la primera versión de la asignatura realizada con estudiantes de Artes Visuales y Arquitectura el año 2017. Para la realización del workshop se trabajó sobre proyectos grupales que se consolidaron en una semana de trabajo intensivo con la tutoría del arquitecto Ignacio Saavedra de Grupo TOMA. Durante este workshop se trabajó sobre el formato Fanzine y cápsula audiovisual que se presentaron en mesas abiertas con invitados externos del área de la cultura local.
Algunos trabajos fueron acompañados de acciones en el espacio público.
A continuación un trabajo seleccionado realizado por J.P.Loyola, Victoria Martinez, Cristobal Ocampo, Dagmar Uwe.