Imágenes Domésticas
Carla Mora
El propósito de Imágenes domésticas es proponer una deconstrucción visual de los silabarios. Los silabarios son un objeto silencioso y relegado de la historiografía. Sin embargo, constituyen una herramienta fundamental en la formación del imaginario infantil. Imágenes domésticas se refiere a la relación normalizada, cotidiana, que mantienen niñas y niños con los silabarios dentro del sistema escolar. Un archivo discursivo colmado de lugares comunes que funcionan como normas sociales, imposiciones, y que generalmente no contienen ninguna referencia verosímil, ningún correlato histórico, sino que responden a códigos sociales, ordenamientos sin ley que distribuyen los cuerpos y cuyo origen es generalmente un pacto de poder entre hombres. El proyecto artístico busca revelar, destacar y reflexionar críticamente sobre este objeto silencioso pero fundamental en la construcción del imaginario infantil, poniendo énfasis en la repetición de contenidos transmitidos en relación con la desigualdad de género. Los silabarios son construcciones que mezclan imágenes y textos, por lo que se trabajó estudiando ambos aspectos – el escrito y el visual -, buscando intervenirlos mediante el grabado, para rescatar esos lugares comunes invisibilizados o normalizados por el sistema escolar y la comunidad en la que se desenvuelven.