Gráfica Natural: La Imagen-cuerpo en el Micropaisaje

Paulette Beoriza Duhart

Gráfica Natural, es una obra artística, a partir del campo del grabado, de la imagen microscópica llevada a un ejercicio visual en donde el punto de interés está dado por aquellos elementos gráficos existentes en esta mirada y, en sus cualidades estructurales. Las diferentes formas presentes en las imágenes microscópicas, están compuestas por elementos gráficos, estos micropaisajes son parte y a la vez todo, especies de fragmentos que, en su conjunto, estructuran lo que nos rodea, lo que ven nuestros ojos, incluso aquello que nos es imperceptible. Para la creación de la obra, se utilizaron dos mil vidrios de portaobjetos con impresiones adhesivas correspondiente a la digitalización de un grabado en Aguafuerte en técnica a color Hayter. Esto para dar cuenta de las cualidades gráficas de una muestra de roca metamórfica, reinterpretando sintéticamente el color, valor lineal y disposición de sus elementos gráficos en un plano. La suspensión de las piezas responde a la necesidad de dejar el soporte bidimensional convencional del grabado y, trabajar a partir de las herramientas contemporáneas de las problemáticas visuales, interviniendo el espacio para una experiencia tridimensional de la imagen. La muestra, invita a reflexionar en torno a la composición de un todo desde sus partes mínimas, la presencia visible de la unidad base. Cada unidad, por medio de sus elementos visuales gráficos y la composición, permiten tomar distancia y tener otra perspectiva de lo que somos y lo que nos rodea. Una pequeña muestra de roca se transforma, por medio de los procedimientos artísticos, en un ejercicio de introspección; la imagen ampliada, nos sitúa y lleva a la estampa original, la huella pétrea.