SANTUARIO

Arte Contemporáneo en Valdivia

5 septiembre – 6 octubre de 2023

Corporación Cultural Municipal

Casa Prochelle I


Santuario. Arte Contemporáneo en Valdivia es una exposición que reúne a veinte artistas de diferentes generaciones vinculados con Valdivia cuyas obras transitan desde el video, la performance, la fotografía, la instalación sonora, el libro de artista, el grabado, las cartografías, el archivo o la pintura. Las obras seleccionadas configuran un imaginario complejo, dinámico y en transformación que permite una lectura crítica de los últimos cincuenta años de historia en Valdivia.

EXPOSICIÓN PRESENCIAL

5 SEP – 6 OCT de 2023

Corporación Cultural Municipal

Casa Prochelle I

Los Robles 4, Isla Teja


Lun – Vier: 10:00am-18:00pm

Santuario. Arte Contemporáneo en Valdivia

Curador: Ignacio Szmulewicz

Santuario: arte contemporáneo en Valdivia presenta una aproximación a la escena artística de Valdivia bajo el lente de los hechos complejos de 1981, un año atravesado por la represión política, el desmantelamiento de la industria, la “ideología única” impuesta por la Dictadura en las universidades, la aparición de la revista “Caballo de Proa” y el decreto que oficializa como “Santuario de la Naturaleza” los terrenos al norte del río Cruces y Chorocomayo.

Santuario. Arte Contemporáneo en Valdivia

La exposición pone en relación las obras de veinte artistas que han configurado el imaginario cultural de Valdivia. Pertenencen a distintas generaciones. Aquí puedes conocer más información de cada artista.

Santuario. Arte Contemporáneo en Valdivia

Próximamente en esta sección se mostrarán algunas imágenes de la exposición, incluyendo registros de obras, la inauguración y las distintas actividades que propone el programa público.

PROGRAMA PÚBLICO

I DIÁLOGOS

Encuentro con el curador / 6 SEP / 15 hrs

CONVERSACIÓN CON IGNACIO SZMULEWICZ

Corporación Cultural Municipal

Conversatorio / 8 SEP / 10 hrs

ARTE CONTEMPORÁNEO EN VALDIVIA

Presenta: Ignacio Szmulewicz

Escuela de Artes Visuales UACh

Coloquio / 8 SEP / 17 hrs

MEMORIA Y ARCHIVO: ARTE CONTEMPORÁNEO EN VALDIVIA

Marcela Hurtado – Archivo Danza Sur

Francisca Jara – Artista y educadora

Ignacio Szmulewicz – Historiador de Arte

Corporación Cultural Municipal

ENCUENTROS CON ARTISTAS


Sofía de Grenade y Mariana Matthews

6 – SEP / 17 – 18 hrs


Gabriela Guzmán

7 – SEP / 17 a 18 hrs


Ricardo Mendoza y Francisca Jara

12 – SEP / 17 a 18 hrs


Víctor Ruiz Santiago y Kütral Vargas Huaiquimilla

14 – SEP / 17 a 18 hrs


Valentina Inostroza y Cristian Arriagada

26 – SEP / 17 a 18 hrs


Patricio Curihual y Paz Jara

28 – SEP / 16 a 17 hrs


CCM Casa Prochelle I

PROGRAMA PÚBLICO

II ENCUENTROS

PROGRAMA PÚBLICO

III ACTIVACIONES Y LABORATORIOS

ACTIVACIÓN Y LABORATORIO PLANISFERIO CELESTE

CCM / 28 de SEP / 11 – 13 hrs


Conversación en torno a la obra de Francisca Jara con integrantes de la JJVV Pablo Neruda y niñxs y jóvenes de 8 a 12 años (11 – 12 hrs)


Elaboración planisferios celeste (12 – 13 hrs)


Guía: Francisca Jara


ACTIVACIÓN Y LABORATORIO NO CAMUFLAR LA HERIDA

CCM / 3 de OCT / 11 – 13 hrs


Dibujo de siluetas de cuerpos sobre papel e impresión de flora nativa.

Dirigida: a niñxs y jóvenes de 12 – 17 años


Guía: Kutral Vargas Huaiquimilla


LABORATORIO MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS

CCM / Fecha por definir


Dirigida a jóvenes de CECREA Los Ríos


Guía: Javier Soto

PROGRAMA PÚBLICO

IV VISITAS Y EVENTO DE CIERRE

VISITAS A LA MUESTRA

CCM / 29 de SEP y 6 de OCT / 11 – 13 hrs

Dirigido a establecimiento educacionales


ENCUENTRO ARTES VISUALES VALDIVIA

5 octubre / 17 hrs.

Corporación Cultural Municipal

Casa Prochelle I

La exposición Santuario. Arte Contemporáneo en Valdivia forma parte del programa “Territorios en Suspenso: Exposiciones y mediación 2021-2023″ de Galería Réplica, con el apoyo de Fondart Nacional, convocatoria 2021, y es posible gracias a la colaboración del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Austral de Chile, el Gobierno Regional de Los Ríos, la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, y la alianza con Galería Barrios Bajos.