Atlas de Afectos
Varios artistas
Galería Réplica, 2021



Horas, días se habían ido de mi memoria como pedazos de yeso. Algo de esto era el efecto del encierro, lo sabía. Todos habían sufrido una pelea con el tiempo. Pero gran parte de esta sensación parecían ser los efectos continuos, o las secuelas, del propio virus
Patricia Lockwood. Diario: ¿demente después del coronavirus? The London Review of Books, 2020

Los acotecimientos se están desarrollando a nuestro alrededor. Su ocurrencia está sedimentada en medios de comunicación. También en los cuerpos y en la memoria de las pérdidas; en la angustia de las decisiones cotidianas sobre los riesgos de exposición; en la ruina financiera y los desolados espacios urbanos. Aun así, nos preguntamos: ¿quién está subvirtiendo los signos para documentar y visibilizar las emociones y experiencias afectivas de este momento? ¿Las historias de dolor, aislamiento, lucha y solidaridad?
Atlas de Afectos es una confluencia de distintas iniciativas desarrolladas durante el año 2020 que, de alguna manera, buscan dar respuestas a estas preguntas. Por una parte, la convocatoria “Señales en espera” de Galería Réplica, que concitó la participación de más de cuarenta artistas nacionales e internacionales. Por otra parte, la convocatoria internacional “Territorio(s) Viral(es)” del Proyecto Rotatoria y Rojo al Frente de producción de GIF (http://www.proyectorotatoria.org/). A estas iniciativas se agregan algunos ejercicios artísticos experimentales de estudiantes de las Escuelas de Creación Audiovisual y de Artes Visuales de la Universidad Austral de Chile.
El conjunto de todas estas exploraciones artísticas configura un verdadero atlas de artefactos materiales y visuales, islas de resistencia íntimamente vinculadas con momentos históricos recientes y la pandemia. Al invocar la geografía y la espacialidad del atlas, en lugar de la lógica indexical de la biblioteca, este Atlas de Afectos concita las formas en que la pandemia ha desencadenado procesos de pérdida y despojo que son a la vez no lineales e interminables; formas de resistencia, de creación o de imaginar los nuevos espacios y cuerpos; formas de cuestionar, sentir, compartir las experiencias. Aunque este atlas, como todos los atlas, está necesariamente incompleto, permite mapear las dimensiones cotidianas del momento que estamos atravesando.
Puedes visitar Atlas de Afectos en este micro sitio: https://atlasdeafectos.smvi.co
