CINE EXPANDIDO
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VALDIVIA
10 - 15 DE OCTUBRE 2023 / GALERÍA RÉPLICA
MAX DE ESTEBAN
A FOREST
En la vigésimotercera edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, debuta la línea de programación "cine expandido" con el estreno en Chile de la obra "A Forest" del artista catalán Max de Esteban. Surgida de una alianza entre FICVALDIVIA, Galería Réplica del Instituto de Artes Visuales de la UACh y el Núcleo Milenio FAIR, la línea "cine expandido" estará dedicada a formatos audiovisuales vinculados a las artes visuales, el cine por otros medios, las experimentaciones con nuevas tecnologías, las instalaciones y los ensayos audiovisuales.
INFRAESTRUCTURAS DE LA CONTEMPORANEIDAD
A FOREST
A FOREST (2019) es el segundo proyecto de "Infraestructuras de la contemporaneidad", una investigación en la que Max de Esteban ha trabajado desde 2016, y es resultado de la colaboración con Arnaud Bayle, Isabelle Hupont, Blai Tomas, Tom Mitchell, Alice Blake, una compañera de la Universidad de Stanford y dos directores de tecnología de IA. A FOREST se compone de varias piezas. En Galería Réplica se exhibirán las siguientes obras:
Max de Esteban trabaja en un proyecto artístico a largo plazo que examina infraestructuras clave que definirán el siglo XXI.
El crítico de arte y comisario de exposiciones Iván de la Nuez ha seleccionado los mejores ensayos que figuras de primer nivel han escrito en los últimos años sobre la obra de Max de Esteban.
Max de Esteban (Barcelona, 1959)
Max de Esteban es un artista cuyo trabajo se centra en la investigación de las infraestructuras capitalistas del siglo XXI. Ha participado en la Yokohama Triennial (2020), la XIII Cairo Biennial (2019) y la XIII Bienal de la Habana (2019) y sus proyectos se han expuesto en instituciones como el Jeu de Paume en París, el Museum of Fine Arts en Houston, el Deutsche Technik Museum en Berlín, el Virreina en Barcelona y el Palais de Tokyo en París. Es doctor en Economía y Empresa por la Universidad Ramón Llull, MBA por Stanford University y licenciado en Ingeniería por la Universidad Politécnica de Cataluña.
La línea "Cine expandido" ha sido programada por Wolfgang Bongers, Ivan Flores e Ivana Peric, y nace de una colaboración entre Galería Réplica UACh, el Núcleo FAIR y FICValdivia